Vivienda Passeig de Sant Joan
El objetivo de esta reforma en un edificio de 1920 gira en torno a la introducción de luz natural en las salas principales.




















Memoria
Ficha técnica
Ubicada en el eje verde del Paseo San Juan, junto a uno de los elementos arquitectónicos más celebrados e importantes de Barcelona, el Arco de Triunfo, y en el interior del tejido urbano creado por Ildefons Cerdà, encontramos la reforma integral de una vivienda con fecha inicial de construcción en el año 1920.
El objetivo de esta reforma gira en torno a la introducción de luz natural en las salas principales.
La galería, un espacio protagonista que actúa como filtro entre interior-exterior, a la vez que elemento tradicional de la arquitectura del ensanche, conecta las estancias principales con el patio, el espacio verde de la vivienda. Este patio exterior persigue la idea de crear un “oasis” en medio del caos de la ciudad; un sitio donde evadirte y disfrutar del aire libre.
La nueva distribución de los espacios sigue el concepto “open-space” para adaptarse a los nuevos estilos de vida contemporáneos en Barcelona. Se crea un núcleo en el centro de la vivienda, donde se colocan las cámaras húmedas, y un eje central, iniciado en el espacio recibidor que divide la zona de día de la zona de noche. De esta forma, la sala de estar, comedor, cocina y sala de polivalente se encuentran en conexión directa con la galería, a la vez conectada con el patio exterior. Por otro lado, las habitaciones principales se localizan en la fachada este del Paseo San Juan, con salida al exterior mediante balcones.
Se busca la exaltación de los elementos preexistentes con gran valor arquitectónico, representando la tradición, como los pavimentos hidráulicos modernistas existentes, las molduras de los falsos techos originales, las puertas vidriadas, las ventanas y contraventanas de madera, en contraste con la incorporación de nuevos elementos y materiales de la actualidad, como la aparición del microcemento utilizado como componente neutro que no toma protagonismo frente a los pavimentos originales restaurados.
Cliente: Privado
Localización: Barcelona
Año de finalización: 2023
Metros cuadrados: 250 m2
Equipo: Laura Muñoz + Aromir Studio
Reportaje fotográfico: Meritxell Arjalaguer